El nuevo C4 supera al anterior por muchas razones: tiene un interior más cuidado y ofrece un maletero generoso, introduce tecnologías que parecían reservadas al segmento ‘premium’ y, sobre todo, goza de un tacto de conducción más agradable. Además, la versión dotada del suave motor diésel de 150 CV anda muy bien, aunque su consumo es algo mayor que el de sus rivales.
Renault Megane, VW Golf y Citroën C4: ¿Cuál es el más listo?
El encanto no lo es todo. Los franceses lo saben y por eso sus coches empiezan a buscar las cosquillas al Golf: el nuevo Citroën C4 es la última muestra. ¿Se apoderarán del reino compacto?
La segunda generación del Citroën C4 se acaba de completar con la introducción de un motor de gasolina básico y la posibilidad de elegir una caja de cambios automática en combinación con el motor 1.6 VTI de 120 CV. Están ya disponibles en la red de concesionarios de toda España.
Como versión más barata llega el bloque 1.4 VTI de 95 CV, asociado al cambio manual de cinco velocidades. Las prestaciones, aunque discretas, pueden ser interesantes para aquellos que pretender hacer un uso mayoritariamente urbano. Así, la aceleración de 0 a 100 km/h la realiza en 11,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 182 km/h. El consumo medio declarado es de 6,1 L/100 km, con unas emisiones de 140 g/km de CO2.
En cuanto al 1.6 VTI de 120 CV, a partir de ahora se podrá asociar a una caja de cambios automática de cuatro relaciones y modo manual. Con ella alcanza los 188 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 12,5 segundos. En cuanto a los consumos, Citroën declara una media de 6,9 L/100, con unas emisiones de 159 g/km de CO2.
Los precios recomendados para los nuevos integrantes son:
C4 1.4 VTI 95 CV Business 16.750 €
C4 1.4 VTI 95 CV Sport 17.950 €
C4 1.6 VTI 120 CV Sport CAS 20.550 €
La Guardia Civil se hace con 90 unidades de Citroën C4
La Guardia Civil vuelve a ser noticia, tras el anuncio de hace unos días de la adquisición de 50 unidades de Seat Exeo 2.0 TDI para su Agrupación de Tráfico. Hoy, son noticia por adquirir 90 unidades del nuevo Citroën C4, todas ellas equipadas con motor 1.6 HDi de 112 CV (aunque por denominación comercial tienen “110 CV”). No se destinan a la Guardia Civil de Tráfico, sino al brazo destinado a la protección de los ciudadanos en zonas extraurbanas y rurales.
Pronto veremos de patrulla a estos vehículos, que se suman a una cuantiosa flota que Citroën ya presente en la Benemérita, fundamentalmente compuesta por Citroën C4 de la anterior generación y los Citroën C5. Todas las unidades irán marcadas con los colores blanco y verde, no parece haber unidades camufladas, que sepamos. Entre otras razones, la Guardia Civil vuelve a elegir Citroën por el buen resultado de las anteriores compras.
La elección del motor 1.6 HDi de 112 CV es muy lógica, además de un consumo contenido de sólo 4.6 l/100 km, tiene unas prestaciones correctas (poco más de 11 segundos en el 0 a 100 km/h) y el vehículo presenta un gran espacio interior, además de un maletero de 408 litros. El maletero es uno de los mejores en su segmento, dicho sea de paso, aunque aún es superado por el Renault Mégane o el Honda Civic, que llega a una cifra alucinante de casi 500 litros de capacidad.
Buen arranque—el de gama, por un lado, y el del Stop&Start por otro, el mejor del mercado— por el momento; mejor final cuando se sumen a la cita los DS4, la versión que sumará diseño emocional a esta nueva generación del C4. Calidad por encima de todo, la que se ve y la que se siente, junto con unos niveles de equipamiento de referencia entre sus semejantes. Exalta su vocación de coche rodador por chasis y, con este 1.6 HDi automático, también por mecánica.
"El nuevo C4 destaca por ofrecer un equipamiento excelente y un motor diésel micro-híbrido de 112 cv con Start&Stop y cambio manual pilotado CMP de 6 velocidades que consigue buenas prestaciones y un consumo de 4,2 litros."
Este Citroën C4 monta el motor gasolina más potente de la gama y rinde 155 CV, pero su tacto no es para nada deportivo por la lentitud del cambio CMP. Es un gran rutero, eso sí, y destaca por su buena habitabilidad, el gran maletero y el confort de marcha.